Experiencias religiosas compartidas de misioneros evangélicos mexicanos en tiempos de COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar, en el contexto de la pandemia de COVID-19, los discursos sobre los viajes misioneros realizados desde una mirada política “entre” individuo-divinidad e individuo y el “otro”. El caso de la iglesia Vástago Ministerios presenta la particularidad de estar orientada a las actividades misioneras, las cuales se vieron interrumpidas durante 2020, y fueron retomadas durante 2021. Se examinó una selección de videos transmitidos por la red social digital de la iglesia, que incluye conferencias y testimonios durante los viajes misioneros de corto plazo realizados entre julio y septiembre de 2021. A partir del análisis crítico del discurso se exploraron la existencia de experiencias religiosas compartidas y las significaciones de las misiones evangélicas entre sus congregantes. Los principales resultados permiten identificar una reflexión política a partir de los conceptos de vulnerabilidad y caridad que deriva en una resignificación de las actividades misioneras evangélicas como vehículos para la experiencia religiosa personal.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Revista Cultura y Religión de la Universidad Arturo Prat está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.
Citas
Arendt, H. (2008). La promesa de la política. Madrid: Paidós.
Arendt, H. (2016). La condición humana. México: Paidós.
Bastian, J. (1990). Historia del protestantismo en América Latina. México: Ediciones CUPSA.
Bravo, F. (2016). Diversificación en el pentecostalismo contemporáneo chileno: un estudio de caso en sectores de altos ingresos. Revista Cultura y Religión, 10(2), 80-104. Recuperado de https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/678/550
Chiquete, J. (2008). Misión cristiana en un mundo globalizado: apuntes teológicos sobre una misión alternativa. Estudos de Religiao, 22(34), 158-182. Recuperado de https://www.metodista.br/revistas/revistas-metodista/index.php/ER/article/view/225/233
Corpus, A. (2014). ¿Cómo nuestros padres han creído? Jóvenes evangélicos y desafiliación eclesial en México. Revista Cultura y Religión, 8(1), 30-46. Recuperado de https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/469
Dorantes, A. (2002). Las misiones evangélicas: una encrucijada de la historia mexicana y estadounidense. Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH, (68), 18-25. Recuperado de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/4966
El Economista (1 de marzo de 2021). Cronología de la pandemia en México. El Economista. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/politica/Cronologia-de-la-pandemia-en-Mexico-20210301-0045.html
Fediakova, E. (2001). Protestantismo "endógeno" y protestantismo "misionero": nuevas tendencias religiosas en Chile entre 1970 y 2000. Ciencias Religiosas, 9(1-2), 32-45. Recuperado de http://biblioteca-digital.ucsh.cl/greenstone/collect/revista1_old/import/Ciencias%20Religiosas/Volumen%209/Protestantismo/Protestantismo.pdf
García-Alandete, J. (2009). Sobre la experiencia religiosa: aproximación fenomenológica. Folios. Revista de la Facultad de Humanidades, (30), 115-126. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819146
González, J. (2014). Culto, cultura y cultivo. Apuntes teológicos en torno a las culturas. Lima: Centro de Investigaciones y Publicaciones (CENIP)-Ediciones Puma.
James, W. (2006a). Las variedades de la experiencia religiosa. Tomo I. México: Editorial Lectorum.
James, W. (2006b). Las variedades de la experiencia religiosa. Tomo II. México: Editorial Lectorum.
JHU CSSE COVID-19 Data (2022). Enfermedad por el nuevo coronavirus. Estadísticas. JHU CSSE COVID-19 [En línea]. Recuperado de https://www.google.com/search?q=estadistica+de+casos+de+covid+por+estado+2021&rlz=1C1CHZL_esMX716MX716&oq=estadistica+de+casos+de+covid+por+estado+2021&aqs=chrome..69i57.15998j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8#colocmid=/m/0jt3tjf&coasync=0
Kelly, T. (2018). Viajes misioneros, cultura y causalidad. Una propuesta a repensar cómo los norteamericanos se relacionan con el mundo a través de la religión. Journal of Religion and Society, 16, 229-246. Recuperado de https://dspace2.creighton.edu/xmlui/bitstream/handle/10504/116866/2018-14.pdf.
Lara, G. (2013). Misión protestante transcultural y antropología. Relaciones y semejanzas. (Tesis para optar al título de antropólogo y al grado de licenciado en Antropología). Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, Valdivia, Chile. Recuperado de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2013/ffl318m/doc/ffl318m.pdf
Méndez, R. (2017). La teología misional evangélica ante realidades espaciales glocales. Revista Cultura y Religión, 11(1), 91-109. Recuperado de https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/752
Mosqueira, M. y Algranti, J. (2019). Pastor, ¿usted en qué cree? Sociología de los procesos de liderazgo e institucionalización en iglesias evangélicas de pequeña y mediana escala. Revista Cultura y Religión, 13(1), 85-103. Recuperado de https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/845
Ministerios Agua Viva. (2019). EMBRACE. Ministerios Aguaviva [sitio web]. Recuperado de https://www.aguaviva.com/inicio-espanol/campamentos/
embrace-espanol/
Rancière, J. (2019). Disenso: ensayos sobre estítica y política. México: Fondo de Cultura Económica.
Santiago-Vendrell, A. (2014). Liberación y compromiso: hacia una misionología de la diáspora latina en los Estados Unidos. The Asbury Journal, 69(1), 166-189. Recuperado de https://place.asburyseminary.edu/
asburyjournal/vol69/iss1/8/
Siffredii, A. y Spadafoire, A. (1998). De misioneros y etnógrafos equívocos, supersticiones y dilemas frente a la diferencia cultural. Revista de Ciencias Humanas, 16(24), 09-27. Recuperado de: https://periodicos.ufsc.br/index.php/revistacfh/article/view/23602
Swensen, J. (26 de agosto de 2020). Misioneros en el Centro de Visitantes de la Ciudad de México prosperan a pesar de interrupciones por el COVID-19. Church News. Recuperado de https://www.thechurchnews.com/
es/2020/08/26/misioneros-centro-de-visitantes-ciudad-de-mexico-prosperan-interrupciones-covid-19-8969
Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, septiembre-octubre, 23-36. Recuperado de http://www.discursos.org/oldarticles/
El%20an%E1lisis%20cr%EDtico%20del%20discurso.pdf
Van Dijk, T. (2011). Sociedad y discurso. Madrid: Editorial Gedisa.
Van Dijk, T. (2019). Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI Editores.
Vástago Ministerios. (2021a, 28 de febrero). Descansando en Dios. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/198405902071829
Vástago Ministerios. (2021b, 4 de julio). Den Gracias en Todo. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/890976998296535
Vástago Ministerios. (2021c, 11 de julio). Vacaciones con Misión. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/594201608230543
Vástago Ministerios. (2021d, 18 de julio). Aquí Hay Agua. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/815439379165774
Vástago Ministerios. (2021e, 5 de septiembre). Vivir la gran comisión. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/576012300240147
Vástago Ministerios. (2021f, 12 de septiembre). Atrévete a ser vulnerable. [Video]. Facebook. Recuperado de https://www.facebook.com/MinisteriosVastago/videos/647152753338192
Vatican News (1 de octubre de 2020). Mes Misionero: En tiempos de pandemia, la misión continúa. Vatican News. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2020-10/octubre-mes-misionero-tiempos-de-pandemia-mision-continua.html
Vivo, A. (1999). Teoría y praxis de la evangelización de la iglesia en su evolución histórica. (Tesis doctoral). Universidad de Alicante, España. Recuperado de https://www.google.com/search?q=Teor%C3%ADa+y+praxis+de+la+evangelizaci%C3%B3n+de+la+iglesia+en+su+evoluci%C3%B3n+hist%C3%B3rica+tesis+doctoral).&rlz=1C1CHZL_esMX716MX716&oq=Teor%C3%ADa+y+praxis+de+la+evangelizaci%C3%B3n+de+la+iglesia+en+su+evoluci%C3%B3n+hist%C3%B3rica+tesis+doctoral).&aqs=chrome..69i57.968j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Weaver, S. (2020). La obra misional continuará avanzando a pesar de la pandemia del COVID-19, afirma el élder Uchtdorf. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días [sitio web]. Recuperado de https://www.churchofjesuschrist.org/study/liahona/2020/05-se/missionary-work-will-continue-to-move-forward-despite-covid-19-pandemic-says-elder-uchtdorf?lang=spa