Religiosidad, imaginario y cultura política: El caso del MRNS.
Contenido principal del artículo
Resumen
En el contexto local de visibilización de discursos nacionalistas y xenófobos, buscamos analizar la cultura política del movimiento nacionalista más antiguo de Chile, el MRNS. Para ello, damos cuenta de la formación de su imaginario político junto de sus prácticas, ritos, y religiosidad. Se indaga en coyunturas históricas que van desde Ibañez hasta dictadura de Pinochet y la respectiva derrota del nacionalismo criollo.
Detalles del artículo
Descargas
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.