La radicalización católica en Argentina y Chile en los sesenta
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza el proceso de radicalización católica de los años ´60 en Argentina y Chile. Se plantea como hipótesis que el diálogo entre “cristianos y marxistas” desencadenó el proceso de la radicalización del mundo católico, lo cual tuvo un impacto decisivo en la reconfiguración de campo político. Entendemos que la manera en que los católicos se vincularon con el marxismo en los años sesenta constituye un elemento clave para comprender la transformación de la mentalidad de sectores del catolicismo.
Detalles del artículo
Gomes, G. (2011). La radicalización católica en Argentina y Chile en los sesenta. Revista Cultura Y Religión, 5(2), 53-72. Recuperado a partir de https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/84
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.