Humor y Secularización en el Chile decimonónico La obra de Juan Rafael Allende
Contenido principal del artículo
Resumen
Por medio de este trabajo pretendemos adentrarnos en el mundo del humor en el Chiledecimonónico. Para tal objetivo, hemos escogido como fuente principal parte de la obra deldramaturgo, poeta, periodista y político Juan Rafael Allende (1848-1909). Creemos necesarioanalizar la obra de Allende desde una perspectiva más amplia que logre insertarlo en un procesomayor como el vivido por nuestro país durante el siglo XIX: la secularización. Así, una denuestras interrogantes principales radica en desentrañar ¿cuál fue la función que cumplió elhumor de Allende en el proceso secularizador que puso en jaque las bases del poderío católico ennuestro país? ¿Cómo se inserta su obra en un siglo marcado por la seriedad ilustrada? ¿Qué tipode imagen se construyó sobre las caras visibles de la Iglesia Católica?
Detalles del artículo
Ojeda, R. (2011). Humor y Secularización en el Chile decimonónico La obra de Juan Rafael Allende. Revista Cultura Y Religión, 5(2), 73-95. Recuperado a partir de https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/85
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.