La religión también es política. Un acercamiento a la acción política de indígenas evangélicos de Chiapas, México.
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo muestra la compleja relación entre religión y política que se observa en situaciones concretas impulsadas por cristianos no católicos. Cuestiona la relativa ausencia de los evangélicos en la arena pública y ofrece argumentos sobre cómo han logrado insertarse en la acción política. Particularmente, aborda la experiencia vivida por evangélicos indígenas mayas del estado de Chiapas, en el sureste mexicano, cuya práctica reivindica la libertad de credo en un escenario de pluralidad religiosa.
Detalles del artículo
Descargas
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.