Misión Sin Conquista. Acompañamiento de comunidades indígenas autóctonas como práctica misionera alternativa
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro de 338 páginas es una colección de artículos organizada por misioneros menonitas. Willis Horst es estadounidense mientras que Ute Mueller-Eckhardt y su marido Frank Paul son alemanes. Todos ellos con sus familias se retiraron ya de la misión entre los años 2008 y 2009. Este libro coronan una extensa experiencia en las provincias del Chaco y Formosa acompañando pastoralmente a las comunidades de indígenas tobas (así conocidos históricamente por el público argentino) y en la actualidad comúnmente denominados “Pueblo Qom”.
Detalles del artículo
Wynarzcyk, H. (2012). Misión Sin Conquista. Acompañamiento de comunidades indígenas autóctonas como práctica misionera alternativa. Revista Cultura Y Religión, 6(1), 294-296. Recuperado a partir de https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/64
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Revista Cultura y Religión del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas.